Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Ejercicio 3 y 4

Imagen
Ejercicio 3 1. Teclado.  Conjunto de teclas de un instrumento musical o de una máquina o mecanismo. 2. Ratón. Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Ejercicio 4 1. Monitor. Es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico. 2. Impresora.  Máquina que se conecta a una computadora electrónica y que sirve para imprimir la información seleccionada contenida en ella. 3. Altavoces y auriculares. Aparato para convertir impulsos eléctricos en sonido. Aparato que consta de dos de estas piezas que, unidas por una tira generalmente curva y ajustable a la cabeza, se acoplan a los oídos para la recepción del sonido. 4. Proyector.  Aparato eléctrico para proyectar imágenes ópticas sobre una pantalla o superficie. 5.  Plotter.  Impresora para trazar gráficos; el dibujo se reproduce sobre papel, al arrastr...

Segundo Ejercicio Navidad

Imagen
2. Puerto USB.  Es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s), pero con una tasa  real  práctica máxima de 280 Mbit/s (35 MB/s). El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, y otro par de alimentación. Puerto eSATA.  E s una tecnología para la transmisión de datos entre un ordenador y un dispositivo externo.  La tercera generación ha llegado a los 6.000 Mbps (6 Gbps), equivalente a unos 600 MB/Seg. HDMI.  Responde a las siglas High Definition Multimedia Interface y hace referencia a la norma de conexión que permite transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo a otro. C on  tasa de transferencia  máxima de 4,9 Gbit/s soporta hasta 165 Mpíxeles/s en modo vídeo (1...

Comentario "Descifrando Enigma"

Sesión 1: 1. Me ha llamado especialmente la atención la importancia que tuvo lo que hizo ese grupo para que hoy día el mundo no sea nazi. 2. En relación a la informática, me ha llamado la atención que si no fuera porque la casualidad junto a esos hombres el mundo tecnológico sería muy diferente a como lo conocemos. 3. El personaje Joan Clarke me ha resultado interesante por como afronta siendo mujer la oportunidad que se le plantea y como finalmente es clave para descifrar Enigma. 4. El personaje Helen no me gusto porque me parece demasiada casualidad que se resuelva así el problema. Sesión 2: 5. Se presenta a la mujer como lo que era en esa época, es decir, como si fuera inferior al hombre y no pudiera llevar grandes responsabilidades. Respecto a los homosexuales me parece todavía peor ya que eran condenados por el hecho de serlos y eso hace que personas tan importantes como Turing se acabaran suicidando a los 41. 6. Para mí el de la frase que se repite duran...